Comentarios
El terrorismo avanza en las zonas críticas del Sahel y el Magreb
(Comentario 153, 26 octubre 2020: Iago Soler, Diplomado del curso ThEUMed2020
El conflicto del Nilo Azul y su potencial capacidad desestabilizadora para el nordeste de...
(omentario 152, 26 octubre 2020: Gael Gutiérrez, Diplomado del curso ThEUMed 2020
Las negociaciones sobre las relaciones futuras de la Unión Europea y el Reino Unido...
(Comentario 151, 26 octubre 2020: Beatriz Cózar, Diplomada del curso ThEUMed2020
El impacto de la pandemia del COVID-19 en los planteamientos de seguridad
Comentario 149, 10 abril 2020: Antonio Marquina
La crisis global inducida por el contagio del COVID-19. Aspectos preliminares
(Comentario 148, 5 abril 2020: Antonio Marquina)
Armenia y Azerbaiyán: el desplazamiento del conflicto de Alto Karabaj hacia fronteras internacionalmente reconocidas
(Comentario 147, 20 diciembre 2019, Mikail Darbinyan)
La derrota militar del Estado Islámico en Siria e Iraq. Problemas pendientes
(Comentario 146, 12 diciembre 2019: Antonio Alonso, Gustavo Díaz, Antonio Marquina, Soledad Segoviano)
Entrevista en IBERCAMPUS sobre el libro La política exterior de Estados Unidos
(Comentario 144, 22 mayo 2019: IBERCAMPUS)
Emigración: Lecciones aprendidas a partir de la denominada crisis de los cayucos de 2006
(Comentario 143, 25 febrero 2019: Gloria Inés Ospina)
Recorrido y relevancia del ciberespacio y la ciberseguridad en las estrategias de seguridad de...
(Comentario 142, 20 febrero 2019: Enrique Utrilla)
La revolución digital y el ciberespacio. Estados Unidos, un hegemón sin liderazgo
(Comentario 141, 20 febrero 2019: Enrique Utrilla)
La retirada y suspensión del tratado de sistemas nucleares intermedios (INF)
(Comentario 140, 6 febrero 2019: Antonio Marquina)
Indicios de una nueva transición democrática en Venezuela
(Comentario 139, 25 enero 2019: Pablo Biderbost)
La Transformación del Sistema Internacional en Asia-Pacífico
(Comentario 138, 23 enero 2019: Antonio Marquina)
La Oportunidad del “AQUARIUS” para impulsar una Política Europea de Migración y Asilo
(Comentario 137, 19 junio 2018: Gloria Inés Ospina)
Antonio Marquina: El Buenismo Migratorio. Mas allá de planteamientos humanitarios y religiosos
(Comentario 136, 10 junio 2017: Antonio Marquina)
El Diálogo Mediterráneo de la OTAN 3. Las Pretensiones y las Posibilidades de Proyección...
(Comentario 135, 1 junio 2018: Antonio Marquina)
El Diálogo Mediterráneo de la OTAN 2. Nuevas Ilusiones y un Espejismo: La...
(Comentario 134, 4 mayo 2018: Antonio Marquina)
El Diálogo Mediterráneo de la OTAN 1. “Hay que hacer algo por el Mediterráneo”
(Comentario 133, 25 abril 2018: Antonio Marquina)
Estados Unidos y Rusia: Trump en el ojo del huracán.
(Comentario 132, 13 enero 2018: María Isabel Nieto)
La política nuclear de la Administración Trump en la Estrategia de Seguridad Nacional...
(Comentario 131, 9 enero 2018: David García)
La Presidencia kazaja del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas: Las prioridades de...
(Comentario 130, 2 enero 2018: Antonio Alonso)
Política y Desplazamiento en la Frontera colombo-venezolana
( Comentario 129. 20 diciembre 2017: Jenny Moreno)
Armenia y Azerbaiyán sobre Nagorno Karabakh: Año de reuniones oficiales y ejercicios militares
(Comentario 128, 15 diciembre 2017, Mikail Darbinyan)
La política común de seguridad y defensa europea: La “Bella Durmiente” se despierta, 2...
(Comentario 127, 2 Octubre 2017; Mercedes Guinea)
Fighting the Islamic State in the Philippines: The doctrine of containing, isolating and eliminating...
(Comentario 126, 1 October 2017; Rohan Gunaratna)
América Primero: La “revolución” energética de Donald Trump
(Comentario 125, 1 Octubre 2017; Mónica Miranzo)
Las pretensiones nucleares de la República Popular Democrática de Corea y la aproximación de...
(Comentario 124, 18 septiembre 2017; Antonio Marquina)
La respuesta de la Administración Trump al conflicto en Venezuela
(Comentario 123, 11 agosto 2017: Nalia Rochin, Pablo Biderbost)
Transición Cibernética: de Barack Obama a Donald Trump. Análisis comparado de las Órdenes Ejecutivas...
(Comentario 122, 23 julio 2017: Manuel Gazapo)
EEUU y su lucha global contra el terrorismo: de Obama a Trump
(Comentario 121, 20 julio 2017: Antonio Alonso)
Trump presidente y Trump candidato: El caso de Irán y Oriente Medio
(Comentario 120, 20 julio 2017: David Fernández)
The Difficulties of the Nagorno-Karabakh Peace Process: Washington and Moscow
(Comentario 119, 5 julio 2017: Mikail Darbinyan)
The Caucasus as a border region between three regional powers, yesteryear empires…
(Comentario 117, 20 junio 2017: Mikail Darbinyan)
El atentado en Londres, y las causas del terrorismo islamista: No se pueden maquillar...
(Comentario 115, 4 junio 2017: Antonio Marquina)
De Poujade a Le Pen: La evolución de la política europea de la derecha...
(Comentario 114, 4 abril 2017: David Fernández)
Rex Tillerson en Japon, Corea y China: Entre la opcion militar y la proliferacion...
(Comentario 113, 20 marzo 2017: Antonio Marquina)
La influencia rusa en la UE a través de su apoyo a la «Internacional...
(Comentario 111, 20 febrero 2017: David Fernández)
Rusia, el Ciberespacio y las elecciones estadounidenses
(Cometario 110, 30 enero 2017: Manuel Gazapo)
La situación en Armenia después de la guerra de abril
(Comentario 106, 1 agosto 2016 : Mikail Darbinyan)
Detractores y defensores de los «Diálogos de la Paz de la Habana»
(Comentario 105, 28 mayo 2016: Juan Camilo Uribe)
La Declaración de Guerra al Terrorismo y los limites de la Democracia
(Comentario 104, 24 mayo 2016 : Cristina Marie Gonzalez)
El Flanco Sur como un arco de inestabilidad a las puertas de Europa
(Comentario 103, 15 marzo 2016: Raquel Barras)
Los Battlegroups de la UE. Un diseño y una operatividad problemática
(Comentario 102, 15 marzo 2016: Carlos Girona)
El Acuerdo de Cooperación de Defensa de 2014 entre EEUU y la República de...
(Comentario 101, 10 marzo 2016: David García Cantalapiedra)
Yihadismo en el norte de África: ¿desaparece Al Qaeda?
(Comentario 99, 18 febrero 2016: Antonio Alonso Marcos)
La anulación del acuerdo agrícola con Marruecos y la asimetría europea
(Comentario 98, 14 febrero 2016: Mónica Miranzo)
Europa y la lucha contra el terrorismo internacional: La creación del Centro Europeo contra...
(Comentario 96, 14 febrero 2016: Carlos del Río)
El Acuerdo de París: pocos vínculos para luchar contra el cambio climático
(Comentario 95, 12 febrero 2016: Xira Ruiz)
Nagorno Karabaj 2015: actualización de un conflicto en rápido deshielo
(Comentario 94, 15 diciembre 2015: Mikail Darbinyan)
El impacto de los flujos de refugiados en la Unión Europea. Los posibles dividendos...
(Comentario 93, 10 diciembre 2015: Antonio Marquina)
¿Alternativas a las políticas de fronteras de la UE?
(Comentario 92, 20 septiembre 2015: Gloria Inés Ospina)
¿Por qué ahora se incrementan los flujos migratorios hacia la Unión Europea?
(Comentario 90, 10 septiembre 2015: Gloria Inés Ospina)
La seguridad en el Nordeste de Asia. Un complicado reajuste
(Comentario 89, 9 agosto 2015: Antonio Marquina)
Impacto de los movimientos migratorios irregulares en la estrategia de seguridad española 2013
(Comentario 84: Gloria Inés Ospina)
Las relaciones hispano-norteamericanas en un nuevo contexto estratégico. Opciones para España: Chain Gangs o...
(Comentario 82: David García Cantalapiedra)
La Estrategia de Seguridad Nacional española: La perspectiva y el enfoque estratégico de África...
(Comentario 81: María Ángeles Alaminos Hervás)
La Corte Internacional de la Justicia (CIJ) y la Paz Mundial
(Comentario 79: Alberto Sepúlveda Almarza)
Anticipando el Fallo de la Haya en el Diferendo Chile y Perú
(Comentario 78: Alberto Sepúlveda Almarza)
Use of Ideology and Technology in Terrorist Warfare in the Sri Lankan Conflict
(Comentario 77: Iromi Dharmawardhane)
La prosperidad económica de Kazajstán: una cuestión de seguridad
(Comentario 76: Antonio Alonso Marcos)
Algunos frutos de la presidencia kazaja de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI)
(Comentario 74: Antonio Alonso Marcos)
La aportación del IV Congreso de las Religiones Mundiales y Tradicionales (Kazajstán) al modelo...
(Comentario 73: Antonio Alonso Marcos)
La política exterior de España hacia África Subsahariana
(Comentario 67: María Ángeles Alaminos Hervás)
La evolución de la inmigración en España dentro de la política de Seguridad de...
(Comentario 66: Gloria Inés Ospina Sánchez)
La política de seguridad y defensa española: A la espera de la Estrategia Española...
(Comentario 65: Javier Ignacio García González)
La política hacia EEUU de los gobiernos socialistas del Presidente Rodríguez Zapatero 2004-2010
(Comentario 63: David García Cantalapiedra)
España en la Política Exterior Común Europea: Los últimos diez años (2001-2011)
(Comentario 61: Mercedes Guinea Llorente)
El necesario refuerzo de la cooperación bilateral en la lucha contra el terrorismo yihadista
(Comentario 58: Patricia R. Blanco)
La política exterior española hacia Asia-Pacífico: de inexistente a insuficiente
(Comentario 54: Gracia Abad)
Perspectivas de la Presidencia Belga de la UE en materias de Seguridad y Relaciones...
(Comentario 49: Mª Ángeles Muñoz Martínez)
Pakistan’s Temporary Suspension of NATO Supply Lines: The Latest in a Faltering Relationship
(Comentario 48: Daniel Barnes)
La Presidencia Española de la UE en 2010 y las relaciones con Asia
(Comentario 46: Gracia Abad Quintanal)
Aproximación a las Relaciones entre la Unión Europea y África Subsahariana a partir del...
(Comentario 45: María-Ángeles Alaminos Hervás)
La Unión Europea y América Latina: definiendo una agenda de seguridad
(Comentario 43: José Angel Sotillo Lorenzo)
La presidencia española de la UE y su papel en el Mediterráneo
(Comentario 41: Antonio Alonso Marcos)
La Unión Europea, el calentamiento global y el cambio climático
(Comentario 39: Antonio Marquina Barrio)
El capítulo energético en las relaciones Unión Europea-Rusia en el contexto de la Presidencia...
(Comentario 38: Eric Pardo Sauvageot)
La Unión Europea y la relación con los Estados del Cáucaso
(Comentario 37: Javier Ignacio García González )
Reforzar la Confianza y la Respetabilidad, Retos del nuevo Secretario de Estado Director del...
(Comentario 30: Gustavo Díaz Matey)
Las Relaciones Europa-Rusia a través de sus Presidencias Semestrales desde Mediados del 2008: Nuevos...
(Comentario 25: Eric Pardo Sauvageot)
La Administración Obama y las Relaciones Transatlánticas: Planteamientos Iniciales
(Comentario 24: David García Cantalapiedra)
La política de prevención de conflictos de la Unión Europea
(Comentario 22: María Ángeles Alaminos Hervás)
La Corte Penal Internacional y la orden de arresto contra el Presidente de Sudán
(Comentario 20: María Ángeles Alaminos Hervás)
Segunda Prueba Nuclear de Corea del Norte: Creciente Desafío en la Península Coreana
(Comentario 19:Eric Pardo Sauvageot)
La Comunitarización de las Políticas de Inmigración, No Podemos Llevarnos a Engaño
(Comentario 14: Gloria Inés Sánchez Ospina)
La renovación de la OTAN. Lo que realmente cuenta es la futura competición internacional
(Comentario 13: Antonio Marquina)